Tit7.gif (2518 bytes)

 

GVelazquez.jpg (16644 bytes)

Ya atribuido por Elías Tormo a Zacarías González Velázquez, este cartón para tapiz ha sido perfectamente documentado por J. Held como obra suya realizada en 1785 bajo la dirección y bocetos de Mariano Salvador Maella con destino a "la pieza de damas del cuarto de la princesa", hoy denominado Salón de Consejillos, en el palacio de El Pardo, habiéndosele abonado cuatro mil reales por su hechura. En el Inventario de Tapices (Archivo General de Palacio, 1786) se describe como "cuatro marineros a la orilla del mar, en él se ve un barco cargado con varios barriles que arriman otros tres a un edificio que está al lado opuesto, a más distancia se descubren dos navíos mercantes, con su porción de horizonte de celaje y nubes", indicándose que sus medidas son doce pies por siete, lo que no concuerda con su formato actual.

Este cartón pertenece al Museo del Prado (núm. 3.890), estando depositado en el Ministerio por Orden ministerial de 19 de julio de 1961.

GONZALEZ VELAZQUEZ, Zacarías

Hijo del pintor Antonio González Velázquez y sobrino de los también decoradores Luis y Alejandro González Velázquez, nació en Madrid en 1763. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la que alcanzó premios en 1778 y 1781, habiendo sido elegido académico de mérito en 1790. Autor de cartones para tapices, retratos, frescos y asuntos religiosos, en 1801 fue designado Pintor de Cámara por el rey Carlos IV. En 1819 fue nombrado Director de Pintura de la Real Academia de San Fernando, llegando a ser Director General de la misma en 1828. Falleció en Madrid el 31 de enero de 1834.

Lienzo: 330 x 310 cm.
"5711" en rojo, en la parte inferior izquierda

BIBLIOGRAFÍA

J. Held, Die Genrebilder der Madrider Teppichmanufaktur und die Anfänge Goyas, Berlín, 1971, página 173 y lámina 331; VV.AA. "El Prado disperso". Boletín del Museo del Prado núm. 5. 1981, págs. 139-140.


flech.gif (2010 bytes)