Retrato
de cuerpo entero, el joven monarca viste uniforme de Capitán General con pantalón blanco
y botas altas negras. Luce el Toisón de Oro y la banda y placa de la Orden de Carlos III.
Del cinturón pende un sable. En la mano izquierda sostiene los guantes, en tanto que la
derecha descansa sobre una mesa cubierta con un terciopelo rojo y en la que se encuentran
la corona real y el cetro sobre un almohadón también rojo; a la derecha, el sillón del
trono con el bicornio.
Este lienzo continúa el tipo de retrato oficial en que el pintor atiende
no sólo a plasmar el aspecto físico del personaje, sino sobre todo a rodearle de
aquellos elementos que simbolizan su rango. El monarca cuenta veinte años de edad a pesar
de que el peinado lo haga parecer todavía más joven.
Balaca presentó este retrato en la Exposición Nacional de Bellas Artes
de 1878 sin obtener recompensa alguna.
Alfonso XII nació en Madrid el 28 de noviembre de 1857. Hijo de Isabel
II y de Don Francisco de Asís, subió al trono en 1874 tras el pronunciamiento de
Sagunto. Casó en 1878 con su prima María de las Mercedes de Orleáns y Borbón, que
falleció seis meses después. Contrajo nuevas nupcias con María Cristina de
Habsburgo-Lorena en 1879, matrimonio del que nacería más tarde el futuro rey Alfonso
XIII. Falleció en El Pardo el 25 de noviembre de 1885.
BALASACA Y CANSECO, Eduardo
Nacido en Madrid en 1840, fue hijo del también pintor José Balaca
(1810-1869). Formado con su padre y en la Academia de San Fernando, alcanzó sendas
menciones honoríficas en las Exposiciones Nacionales de 1864 y 1867. Al igual que su
hermano Ricardo (1844-1880), también pintor, realizó diversos retratos del rey Alfonso
XII y fue uno de los elegidos para hacer un retrato de su prometida, la infanta María de
las Mercedes. Falleció en 1914, siendo Profesor de la Escuela de Artes y Oficios de
Madrid. |