Sentado
en un sillón frailero, viste ropaje de obispo, luciendo sobre la muceta el pectoral
sostenido con una amplia cadena. Cubre su cabeza con el solideo y porta en la mano
izquierda un libro cuya lectura parece haber suspendido por unos instantes para posar ante
el artista. El fondo ofrece unas suaves alternancias de luz y sombra que contribuyen a
destacar la figura del prelado, en cuyo rostro se reflejan con claridad todos los aspectos
de su yo íntimo. La paleta de color es muy sobria, pero la inteligente combinación del
blanco del sobrepelliz y del carmesí de la vestimenta episcopal, destacando sobre el
fondo neutro, hace que el espectador sienta una sensación contraria.
Don Angel Herrera Oria había nacido en Santander en 1886. Como
periodista fue el fundador, en 1911, de "El Debate", diario madrileño que
dirigió hasta 1933. En 1931 creó el grupo político de Acción Nacional y en 1933
presidió la Junta Central de Acción Católica. Ordenado sacerdote en 1940, en 1947 fue
preconizado Obispo de Málaga, habiendo sido elevado a la púrpura cardenalicia en enero
de 1965 con el título de Cardenal Sacrae Cordis Mariae. Perteneció al Cuerpo de Abogados
del Estado. Falleció el 28 de julio de 1968.
MOISES FERNANDEZ DE VILLASANTE, Julio
Nacido en Tortosa (Tarragona) el 9 de enero de 1888, muy joven remitió
sus obras a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, obteniendo Tercera Medalla en
1942, Segunda en 1945 y Primera en 1920. Fue catedrático de la Escuela de Bellas Artes de
San Fernando de Madrid, de la que fue nombrado Director en 1946. Al año siguiente, fue
elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes. Falleció en Suances (Santander) el
22 de julio de 1968. |