Tit3.gif (2774 bytes)

 

Moises2.jpg (17657 bytes)

De pie, viste uniforme de ministro y ostenta la banda, placa y venera la Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica. Con la mano derecha sostiene el bicornio, mientras la izquierda casi pegada al cuerpo. Al fondo, un sillón de alto respaldo y una mesa con papeles.

Retrato de gran realismo academicista y bien entonado en su cromatismo como fue usual en el artista tortosino, refleja además una penetración psicológica poco común, aspecto en el que Julio Moisés cosechó gran celebridad y con ello disfrutó de una extensa clientela, sobre todo en los ambientes oficiales y aristocráticos.

Don José Larraz López, nacido en Zaragoza en 1904, perteneció al Cuerpo de Abogados del Estado; fue Director general de Banca, Moneda y Cambio en 1938 y desempeñó la cartera de Hacienda entre el 10 de agosto de 1939 y el 18 de mayo de 1941. A el se debe la Ley de 16 de diciembre de 1940 para la reforma del sistema tributario.

MOISES FERNANDEZ DE VILLASANTE, Julio

Nacido en Tortosa (Tarragona) el 9 de enero de 1888, muy joven remitió sus obras a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, obteniendo Tercera Medalla en 1942, Segunda en 1945 y Primera en 1920. Fue catedrático de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la que fue nombrado Director en 1946. Al año siguiente, fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes. Falleció en Suances (Santander) el 22 de julio de 1968.

Lienzo 157 x 116 cm.
Firmado en la parte inferior derecha "Julio Moisés. Madrid MCMXLI".

flech.gif (2010 bytes)