Esta
pintura sobre cobre copia un grandioso lienzo del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens,
fechable en torno a 1636-1638 y existente en la colección del principe de Liechtenstein
en Viena. El cuadro de Rubens (núm. 423 de P. P. Rubens, L`oeuvre du maître, París
1912) fue copiado en 1639 por Jan Witdoeck, grabador de Amberes, cuyo dibujo original se
conserva en la florentina Galería de los Uffizi. El grabado de Witdoeck (lámina 125 de
Maz Rooses, L`oeuvre de P. P. Rubens, Amberes 1888) repite invertida la composición
rubeniana y ha sido el modelo de este cobre en el que se advierte una total semejanza en
las actitudes y en la distribución del grupo de figuras, apreciándose la única
diferencia entre modelo y copia en la ausencia de las exuberantes anatomías
características de la pintura de Rubens. Por otra parte, el empleo de cobre como
soporte ayuda a que la brillantez del color resalte de forma ostensible, ayudando a paliar
ciertas deficiencias de dibujo.
La
Virgen, de juvenil aspecto y portando blanca vestimenta y manto azul -rojo en el original
de Rubens-, asciende arrodillada sobre las nubes y acompañada de varios angeles. Abajo,
la tumba vacía sirve de centro de reunión a dviersas figuras de apóstoles y mujeres,
apareciendo San Pedro y San Juan de rodillas en primer término. La mujer que,
arrodillada, sostiene unas flores en primer plano repite los rasgos de Helena Fourment, la
segunda esposa del gran pintor flamenco.
ANONIMO (Segunda Mitad del Siglo XVII) |