tit5.gif (4550 bytes)

 

c36.jpg (19997 bytes)

Perteneciente a la misma serie de la anterior composición,  esta panorámica del Palacio Real de Madrid era la número 4 de la colección litografiada y fue grabada por el mismo Pic de Leopold, artista de origen polaco.  Con la técnica minuciosa que le caracteriza, Brambila muestra la gran mole del palacio madrileño desde el ángulo S. O., apreciándose la mitad de la fachada de la plaza de la Armería y el lienzo occidental con los jardines del Campo del Moro. A la derecha y dentro de la cerca de mampostería y ladrillo que circunvalaba la Villa, se aprecia el desaparecido edificio de la Real Armería, incendiado en 1884, y las Caballerizas, en cuyo emplazamiento se alza hoy el inacabado templo de la Almudena. En el lado izquierdo se advierte la silueta de la Puerta de San Vicente y, algo más atrás, un pequeño templo que será la ermita de San Antonio de la Florida. Por detrás del Palacio asoma parte del también desaparecido Cuartel de la Montaña del Príncipe Pío.

BRAMBILA, Fernando

Pintor nacido en la localidad italiana de Jerradaga a comienzos del último tercio del siglo XVIII, tomó parte en la expedición científica de Alejandro Malaspina entre 1789 y 1794 en calidad de pintor. Consta que era vecino de Madrid en 1811 y que poco después fue nombrado Pintor de Cámara por el rey Fernando VII. En 1815 fue elegido académico de mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que asimismo sería designado Director de Perspectiva y del Adorno. En 1817, la Real Academia de Bellas Artes publicó su "Tratado de principios elementales de perspectiva". Dictó su testamento en Madrid el 18 de agosto de 1832, falleciendo al poco tiempo.

Lienzo 92 x 140 cm.

BIBLIOGRAFIA

Catálogo de la Exposición del Antiguo Madrid, Madrid, 1926, núm, 236. Para la estampa litografiada, cf. J. Moreno Garbayo, "Vistas de España (3). Biblioteca de Palacio", Reales Sitios núm. 66, 1980, pág 48.


flech.gif (2010 bytes)