Casi
de cuerpo entero y de tres cuartos, viste uniforme de ministro con la banda de la Orden de
Isabel la Católica que se aprecia levemente bajo el abrigo desabrochado. Sostiene el
bicornio con la mano izquierda, en tanto la derecha apoya su palma sobre una mesa con
papeles y libros. Tras el sillón y un cortinaje verde se abre una panorámica de la Casa
de Correos en la Puerta del Sol con su inconfundible y conocida silueta.
Cuadro de factura más suelta que el anterior, refleja con claridad la
evolución técnica del pintor, aunque la actitud del retratado resulta aquí demasiado
estudiada y, por ello, poco natural.
Don José Calvo Sotelo nació en Túy (Pontevedra) el 6 de mayo de 1893.
Abogado del Estado, fue ministro de Hacienda durante la Dictadura del general Primo de
Rivera, entre 1925 y 1930. Entre sus principales realizaciones destaca la creación del
Monopolio de Petróleos y del Banco Exterior de España; plasmó su gestión en el libro
"Mis servicios al Estado". Diputado a Cortes en 1934, fue asesinado en Madrid el
13 de julio de 1936.
SANTA MARIA Y SEDANO, Marceliano
Nacido en Burgos el 18 de junio de 1866, estudió en la Escuela de Bellas
Artes de San Fernando, siendo luego pensionado en Roma por la Diputación burgalesa.
Catedrático y Director de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, alcanzó una Tercera
Medalla en 1890, dos Segundas en las Nacionales de 1892 y 1895, una consideración de
Primera Medalla en 1901 y, al fin, la Primera Medalla en 1910, revalidando su palmarés
con la Medalla de Honor en el certamen nacional de 1934. En 1925 le fue concedida La Gran
Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Falleció en Madrid el 12 de octubre de 1952. |